Todo lo que necesitas saber sobre la eSIM: ventajas, compatibilidad y cómo usarla

A la par de los teléfonos móviles, la tarjeta SIM también ha ido evolucionando desde su creación en 1991. Del tamaño de una tarjeta de crédito pasó a la mini-SIM o la SIM clásica que empezó a reducirse de tamaño, primero a la microSIM y luego a la nanoSIM. Y pronto nos puede tocar olvidarnos de todas ellas, porque la eSIM o SIM virtual ha llegado para reemplazarlas. ¿Qué ventajas ofrece? ¿Y cómo saber si tu móvil ya es compatible con esta tecnología?

En este artículo te damos todas las claves para entender cómo funciona una eSIM, cómo identificar si tu teléfono la admite y qué modelos actuales ya la incorporan.

¿Qué es una eSIM?

Una eSIM, del inglés embedded-SIM, es una tarjeta SIM digital soldada directamente a la placa base de un dispositivo. Por tanto, una SIM es una tarjeta física y una eSIM es un chip integrado directamente dentro del teléfono.

Que es una eSIM

 

Ventajas de la eSIM

  • No necesitas tarjeta física: se activa descargando un perfil digital del operador.
  • Más segura: al estar integrada, es más difícil de perder, robar o dañar.
  • Cambio de operador instantáneo: puedes cambiar de compañía móvil o línea sin esperar a recibir una tarjeta.
  • Ideal para viajes: puedes contratar un plan de datos en el extranjero y activarlo sin cambiar tu SIM principal.
  • Múltiples líneas en un mismo dispositivo: puedes tener distintos números de teléfono configurados (aunque solo uno activo a la vez en muchos casos).

Desventajas de la eSIM

Compatibilidad limitada: No todos los dispositivos ni operadores son compatibles con la tecnología eSIM, lo que puede ser una limitación si decides cambiar de teléfono o viajar a un país con poca disponibilidad.
Menor flexibilidad en algunos casos: Al estar integrada en el dispositivo, no puedes simplemente cambiarla entre teléfonos o dispositivos como lo harías con una SIM física. Esto puede ser un inconveniente si prefieres cambiar de móvil con frecuencia o si tu teléfono falla.
Proceso de activación más técnico: Mientras que la SIM física es simplemente insertada, la eSIM requiere un proceso de activación digital, que en algunos casos puede ser un poco más complicado para ciertos usuarios.
Disponibilidad de perfiles limitados: Aunque es posible tener varios perfiles en un dispositivo, no todos los teléfonos permiten tener más de uno activo al mismo tiempo, lo que podría ser un inconveniente para quienes necesitan utilizar múltiples líneas simultáneamente.

 

Dispositivos compatibles con eSIM

Aunque esta tecnología aún está en proceso de expansión, cada vez más dispositivos son compatibles con la eSIM. Algunos de los más conocidos son:

iPhone: Desde el iPhone XS, Apple incorporó compatibilidad con la eSIM, y todos los modelos posteriores también la incluyen.


Samsung Galaxy: Muchos de los modelos de la familia Galaxy, como los S20 y posteriores, también son compatibles con eSIM.


Google Pixel: Los Google Pixel 2 y posteriores permiten el uso de eSIM, lo que es muy útil para usuarios de Project Fi o viajeros frecuentes.


Smartwatches: Algunos relojes inteligentes, como el Apple Watch y los Samsung Galaxy Watch, también usan eSIM para mantener la conectividad sin necesidad de llevar el teléfono encima.

 

¿Cómo saber si mi móvil tiene eSIM?

Un dispositivo móvil tiene o no implementada la tecnología eSIM. Por tanto, el primer paso es comprobar si tu dispositivo es compatible con una eSIM.

Posteriormente puedes contratar una tarifa de móvil con la operadora que desees. Esta te indicará como instalarla en tu dispositivo.

Marcar el código USSD para consultar el EID

El EID es el número de identificación único de eSIM de tu dispositivo. Para comprobar si tu móvil lo tiene y por tanto es compatible, debes marcar *#06# y pulsar el botón de llamada. Aparecerá una pantalla con varios números. Si entre ellos encuentras uno etiquetado como EID, quiere decir que tu móvil tiene soporte para eSIM.

 

¿Cómo activar y usar la eSIM?

Si tu dispositivo es compatible con eSIM, activarla y comenzar a usarla es un proceso sencillo.

1. Contratar tu plan eSIM con un operador
El primer paso es contratar un plan con un operador que ofrezca soporte para eSIM. Muchos proveedores te permitirán activar la eSIM directamente a través de su página web o mediante la app.

2. Desde los ajustes del dispositivo
Una vez que hayas contratado la tarifa compatible, sigue estos pasos para activar la eSIM en tu teléfono:

Activar eSIM en Android:

  1. Abre Ajustes.
  2. Ve a Conexiones o Redes móviles.
  3. Accede a Administrador de SIM y selecciona Añadir eSIM.
  4. Escanea el código QR que te proporcionó tu operador o ingresa el perfil manualmente según las instrucciones del operador. Activar eSIM en Android

Activar eSIM en iPhone:

  1. Abre Ajustes.
  2. Dirígete a Datos móviles.
  3. Toca Añadir eSIM.
  4. Escanea el código QR proporcionado por tu operador o ingresa los detalles manualmente.Activar eSIM en iPhone

3. Configurar tu línea eSIM
Algunos dispositivos te permitirán asignar un nombre o preferencia a cada línea eSIM (por ejemplo, "Trabajo" o "Personal"). Esto es útil si deseas gestionar más de una línea en el mismo dispositivo.

4. Reiniciar el dispositivo
En algunos casos, es necesario reiniciar el teléfono para que la eSIM se active correctamente. Después de reiniciar, tu eSIM debería estar lista para usar.

 

 

La eSIM ofrece muchas ventajas como mayor seguridad, la posibilidad de cambiar de operador sin esperar tarjetas físicas, y una gran flexibilidad para viajar. Sin embargo, también presenta limitaciones, como la compatibilidad y la menor flexibilidad en ciertos casos. Conocer estos aspectos te ayudará a decidir si la eSIM es la opción adecuada para ti y a aprovechar sus ventajas al máximo.

 

Si estás buscando ofertas de telefonía móvil, en Netllar te ofrecemos la posibilidad de utilizar eSIM sin ningún coste adicional. Esta tecnología digital está disponible para dispositivos compatibles, y la activación es completamente gratuita. Puedes solicitar el cambio de tu tarjeta SIM física por una eSIM llamando al 900 622 18, donde uno de nuestros agentes te guiará en todo el proceso. Una vez realizada la solicitud, recibirás un SMS y un correo electrónico con todas las instrucciones para activar tu nueva eSIM fácilmente. Ten en cuenta que, por el momento, la eSIM no es compatible con el Apple Watch, pero estamos trabajando para ampliar la compatibilidad en el futuro.

 

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Está disponible la eSIM en Netllar?
Sí, en Netllar te ofrecemos la posibilidad de utilizar eSIM, una alternativa digital a la SIM física tradicional. Es una tecnología integrada en los dispositivos compatibles que permite activar tu línea simplemente escaneando un código QR.

Tiene algún coste activar la eSIM?
No. La activación y el uso de la eSIM son completamente gratuitos en Netllar.

¿Puedo usar una eSIM y una SIM física al mismo tiempo?

Sí. Muchos móviles permiten tener una eSIM y una SIM física activas al mismo tiempo (modo Dual SIM). Puedes asignar una línea para llamadas y otra para datos, por ejemplo

¿Tengo que actualizar el móvil para poder usar eSIM?

No necesariamente. Lo importante es que el hardware sea compatible. Pero sí puede que necesites actualizar el sistema operativo para acceder a todas las funciones.

¿Puedo usar una eSIM para conectarme a internet en el extranjero?

Sí. Es una de sus mayores ventajas. Puedes contratar un plan de datos local con eSIM cuando viajes, y así evitar el roaming o el uso de tu tarifa nacional.

¿Cómo hacer mi teléfono compatible con eSIM?

Para hacer tu teléfono compatible con eSIM, primero debes asegurarte de que tu dispositivo soporte esta tecnología. Muchos smartphones recientes, como los modelos de iPhone, Samsung y Google Pixel, ya son compatibles. Una vez confirmado, solo necesitas solicitar el perfil eSIM a tu operador, quien te enviará un código QR para activarlo.

¿Se pueden vincular varios números de teléfono a una eSIM?

Sí. Puedes almacenar varios perfiles de eSIM en el mismo dispositivo, cada uno con su propio número. Aunque no todos los móviles permiten tener más de uno activo simultáneamente. También puedes configurar distintos perfiles vinculados a una línea y número de teléfono distinto.

 

Si estás considerando opciones de conectividad sin SIM, te puede interesar saber cómo utilizar WhatsApp sin necesidad de una tarjeta SIM. Esta opción es cada vez más popular, especialmente si ya usas eSIM en tu dispositivo.

Noticias relacionadas

Cómo puedo utilizar WhatsApp sin tarjeta SIM
Cómo puedo utilizar WhatsApp sin tarjeta SIM

Ya sea que estés utilizando un teléfono antiguo, viajando al extranjero o simplemente buscando una solución alternativa, descubrirás que existen opciones para mantener tu conexión en línea a través de WhatsApp sin una tarjeta SIM.

Causas y soluciones si no recibes SMS en tu móvil
Causas y soluciones si no recibes SMS en tu móvil

¿Has tenido alguna vez problemas para recibir SMS en tu móvil? Te contamos las posibles causas por las que tu móvil no recibe SMS y las diferentes soluciones prácticas.

TELEGRAM WEB Qué es, cómo funciona y cómo tenerlo sin descargar nada
TELEGRAM WEB Qué es, cómo funciona y como tenerlo sin descargar nada

Conoce cómo funciona esta opción de Telegram y cómo poder usarlo sin tener que descargar nada en tu ordenador.